Resumen:
Objetivo: Determinar el cuidado del profesional de enfermería percibido
por el paciente hospitalizado en el Hospital Regional de Huánuco -2024.
Métodos: fue una investigación de alcance descriptivo; tipo observacional,
transversal, prospectiva y descriptiva; con población de 247 y muestra de 151
integrantes seleccionadas con muestreo aleatorio simple; el instrumento
validado y confiable fue la escala de cuidado del profesional de enfermería
percibido por el paciente; para el análisis inferencial la prueba no paramétrica
de Chi-cuadrado. Resultados: En general, 51,0% de los pacientes
hospitalizados estudiados tuvieron buena percepción sobre el cuidado del
profesional de enfermería, 27,2% regular percepción y 21,9% mala
percepción. Inferencialmente, se halló que en los pacientes hospitalizados
predominó una buena percepción sobre el cuidado del profesional de
enfermería, con p-valor=0,001; del mismo modo, se encontró diferencia
significativa del cuidado del profesional de enfermería percibido según edad
(p=0,015), según procedencia (p=0,024) y según religión (p=0,001); y no se
encontró diferencia significativa según género (p=0,371), según grado de
instrucción (p=0,112) y según tiempo de hospitalización (p=0,997).
Conclusión: El cuidado del profesional percibido por el paciente
hospitalizado en el Hospital Regional de Huánuco - 2024, fue bueno en su
mayor proporción