Resumen:
El objetivo la investigación fue determinar los factores relacionados a la toma del examen de Papanicolaou en mujeres 50 – 60 años que asisten en la IPRESS Salud Aparicio Pomares de Huánuco 2022. Método: estudio retrospectivo, descriptivo, no experimental con un enfoque cualitativo y cuantitativo. La población constituida por todas las mujeres de 50 a 60 años que acudieron al Centro de Salud Aparicio Pomares, la muestra quedo representada por 384 mujeres. El instrumento constituido por 18 ítems con preguntas abiertas y cerradas. Resultados: mayor porcentaje de 56 a 58 años, estado civil conviviente, con estudios incompletos, son amas de casa. En las características culturales: el 95% de la población tienen pareja sexual, su primera relación sexual inició entre 16 a 20 años de edad, ha tenido de 2 a 3 parejas, ha tenido de 3 a 4 partos, de 1 a 2 abortos, el Papanicolaou lo realizan cada año, alguna vez se realizaron el Papanicolaou, no se realiza la prueba de Papanicolaou por vergüenza, la última vez que se practicó el examen, hace más de un año, miedo al personal masculino le lo realice. Los factores familiares: se comprobó que existe antecedentes de cáncer en su familia, el cónyuge no se interesa para la realización del examen de Papanicolaou, han tenido familiares que han muerto por cáncer de cérvix. En conclusión, las características sociodemográficas, familiares y culturales se relacionan a la toma del examen de Papanicolaou en féminas de 50-60 años que asisten a la IPRESS Aparicio Pomares de Huánuco.