Resumen:
El objetivo principal de este informe de tesis es determinar en qué medida el informe policial contribuye en la formalización de la investigación preparatoria en el Distrito Judicial de Huánuco – 2022. La viabilidad de esta investigación se sustenta en el amplio acceso a información primaria disponible tanto en internet como en revistas, libros y otros recursos. Además, la investigación se desarrollará con recursos propios, sin requerir financiamiento externo. Esta investigación es de tipo aplicada y tiene un enfoque cuantitativo, lo que implica la recolección y el análisis de datos para responder a preguntas de investigación y probar hipótesis previamente establecidas. Específicamente, se trata de una investigación descriptivo-correlacional con un diseño no experimental. Para el estudio se trabajó con una muestra poblacional de 9 programas presupuestales administrados y ejecutados por la municipalidad entre los años 2021 y 2022, seleccionados mediante un muestreo intencional. A estos programas se les aplicó una ficha técnica de observación, previamente validada, para medir las variables relevantes. Una vez recopilada la información, se procedió al análisis estadístico utilizando las herramientas de Excel y el programa SPSS 22. Los resultados se presentaron a través de tablas y gráficos de barras. Para la correlación y la prueba de hipótesis se empleó el estadígrafo Chi cuadrado. Los resultados mostraron un valor de Chi cuadrado de 29,400, lo que indica una correlación significativa. Por lo tanto, se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alternativa, concluyendo que el informe policial efectivamente contribuye a la formalización de la investigación preparatoria en el contexto estudiado.