Resumen:
El desarrollo de la tesis vino a ser bajo la estructura establecida en el reglamento de grados y títulos, la investigación titulada, El plazo perentorio en la detención policial en el delito de violencia psicológica Huánuco, 2021; se inició con la descripción del problema dando a conocer cada una de las problemáticas que atraviesa el plaza perentorio de las detenciones policiales en los delitos de violencia psicológica, se plantearon los problemas específicos del mismo modo se ha llegado a plantear el problema general, los cuales fueron concordantes con el los objetivos específicos y generales, la investigación se procedió a justificar tanto por ser de una importancia jurídica y social, ya que la ciudad de Huánuco viene teniendo un gran aumento de casos de violencia psicológica, la viabilidad de la investigación se denoto en todo el desarrollo de la investigación ya que el investigador cuenta con los recursos necesarios para el desarrollo integro de la investigación. La investigación paso al capítulo II, donde se desarrolló el marco teórico, estableciendo antecedentes de investigación, tanto internacionales, nacionales y locales, también se planteó las hipótesis que fueron concordantes con los objetivos planteados en el capítulo I de la investigación, se operacionalito las variables de modo que se desprendió y separo las partes fundamentales de la investigación. En el capítulo III se estableció la metodología de la investigación se enfocó de manera directa en una investigación cuantitativa, no experimental, de un tipo de investigación básica. En el capítulo IV se estableció el procesamiento de datos y los resultados obtenidos, en el capítulo V se describió la contratación de hipótesis, conclusiones, recomendaciones, llegando al final del desarrollo de la investigación.