Resumen:
El objetivo principal del presente estudio es conocer si la falta de notificación judicial del demandado en su domicilio habitual restringe su derecho de oposición en los procedimientos de declaración de paternidad extramatrimonial en el distrito de Huánuco, 2019. El tipo de estudio realizado
es de estructura básica, como nivel descriptivo, y un enfoque que reúne las
características de ser cuantitativo y de diseño no experimental. Para recabar la información se utilizó como instrumentos el cuestionario y la ficha de análisis documental, a ello se tomó en consideración que la muestra fue no probabilística, basadas en un juicio subjetivo de la suscrita. Muestra conformada por el 10% de mi población, que vienen a ser 10 expedientes judiciales cursados en el 1er Juzgado de Paz Letrado especializado en familia de la ciudad de Huánuco en el año 2019 y 16 abogados entre Magistrados y/o abogados que ejercen la defensa técnica. Con el análisis de los datos estadísticos, se logró determinar que existe una relación significativa entre las variables estudiadas, validándose la hipótesis alterna por tanto se rechaza la hipótesis nula. De lo que se concluye que la falta de notificación del demandado en su domicilio habitual, restringe su derecho de oponerse al reconocimiento de paternidad del menor, tanto más si no se garantiza un debido proceso que asegure su derecho de defensa, siendo así se recomienda el uso de diversos mecanismos de notificación a fin emplazar al demandado, sin vulnerar sus derechos dentro del proceso.