Resumen:
El objetivo del presente estudio fue determinar la Incidencia del maltrato
familiar en adolescentes de educación secundaria de la I.E 32508 Víctor
Reyes Roca, 2024. Metodología: Estudio de nivel descriptivo, de tipo
transversal, prospectivo, enfoque cuantitativo y diseño descriptivo simple en
una muestra de 113 adolescentes del 3, 4 y 5 grado de secundaria. La técnica
empleada fue la encuesta y el instrumento un cuestionario de 16 ítems para
medir violencia familiar y 29 ítems de agresión. Resultados: 45.1% fueron de
sexo masculino y el 54.9% femenino. 53.1% de adolescentes, si sufren de
maltrato familiar; mientras que el 46.9% nunca sufrió ningún tipo de maltrato.
Con respecto al maltrato físico, el 18.6% refiere que nuca ha sufrido maltrato,
el 31.0% casi nunca, el 34.5% casi siempre y el 15.9% siempre ha sufrido
maltrato físico. Con respecto al maltrato psicológico, el 28.3% refiere que nuca
ha sufrido de maltrato, el 21.2% casi nunca, el 23.0% casi siempre y el 27.4%
siempre ha sufrido maltrato psicológico. Por último, el maltrato sexual, el 100%
refiere que nuca ha sufrido de maltrato sexual. Conclusión: Existe maltrato
familiar en los adolescentes del nivel secundaria de la Institución Educativa N
32508 Víctor Reyes Roca, 2024.