Resumen:
El presente estudio, titulado Pericia contable e implicancia en el delito de
colusión, Distrito Judicial de Huánuco 2021-2022, analiza el rol de la pericia
contable en la determinación de responsabilidades penales en casos de
colusión. La investigación se centra en evaluar cómo la pericia contable
contribuye como medio de prueba, permite identificar causas fundamentales
en la configuración del delito y facilita la vinculación directa entre los hechos
ilícitos y los responsables en el contexto judicial de Huánuco. A través de un
análisis exhaustivo de casos judiciales del periodo 2021-2022, se confirma
que la pericia contable es una herramienta crucial para esclarecer y
fundamentar las decisiones judiciales en delitos de colusión, fortaleciendo la
transparencia y objetividad en el sistema judicial. Los resultados sugieren que
una correcta aplicación de la pericia contable no solo aumenta la precisión en
la identificación de actos delictivos, sino que también contribuye a una
administración de justicia más eficaz y basada en pruebas sólidas. En
conclusión, con la verificación del alfa de Cronbach podemos afirmar que el
nivel de confiabilidad es más que satisfactorio en la verificación de los
resultados obtenidos para poder contrarrestar la hipótesis general y
especificas siendo ello de 0.879 siendo este valor según es cuadro expuesto
en nuestra investigación de EXCELENTE CONFIABLE, dando por concluido
más que satisfactorio.