Resumen:
El presente estudio tuvo como finalidad identificar el nivel de
dependencia emocional que presentan los estudiantes del Programa
Académico de Psicología de la Universidad de Huánuco – 2023. El estudio
realizado es de tipo básico, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y diseño
descriptivo simple. La población de estudio estuvo constituida por todos los
alumnos de psicología y siendo 282 la muestra obtenida mediante la fórmula
respectiva con un muestreo probabilístico. La técnica de recolección de datos
fue la psicometría. El instrumento empleado fue el inventario de dependencia
emocional (IDE). Llegando a la conclusión que existe nivel bajo o normal de
dependencia emocional en la mayor parte de los sujetos de la muestra. El
60,3% muestran nivel bajo o normal, el 21,3% muy alto, el 9,9% moderado y
el 8,5% alto en su dependencia emocional. En cuanto a la dependencia
emocional en las relaciones de pareja el 54,6% muestran nivel bajo o normal,
el 24,5% moderado, el 15,2% alto y el 5,7% muy alto. En la dimensión de las
relaciones interpersonales el 52,1% muestran nivel bajo o normal, el 28%
moderado, el 16,3% alto y el 3,5% muy alto. En la dimensión de autoestima y
estado de ánimo el 16% presentan nivel moderado y el 84% bajo o normal.