Resumen:
El desalojo preventivo y la ministración provisional en el delito de usurpación Huánuco, 2022; El delito de usurpación representa un problema significativo en el departamento de Huánuco afectando tanto la seguridad jurídica de la propiedad como la paz social. En este contexto, las medidas cautelares como el desalojo preventivo y la ministración provisional juegan un papel crucial en la protección de los derechos de los propietarios y en la administración de justicia.
El objetivo de esta investigación es analizar la aplicación y efectividad del desalojo preventivo y la ministración provisional en los casos de usurpación registrados en Huánuco durante el año 2022. Se busca entender cómo estas medidas cautelares contribuyen a resolver los conflictos de usurpación y cuáles son los desafíos y limitaciones en su implementación.
La investigación emplea un enfoque mixto, analizando expedientes judiciales y realizando entrevistas a jueces, abogados y víctimas de usurpación en Huánuco. Se evalúa el uso de medidas cautelares como el desalojo preventivo y la ministración provisional. Aunque estas herramientas son legales y pueden ser eficaces, su aplicación enfrenta dificultades en la región. Entre los principales problemas están la falta de capacitación adecuada en el sector legal, la resistencia de los ocupantes ilegales y deficiencias en la coordinación con autoridades para su ejecución. A menudo, las medidas no se solicitan o se aplican de forma tardía, restando efectividad a la protección de los propietarios. Se concluye que es fundamental mejorar la formación jurídica, optimizar la colaboración institucional y promover mayor conocimiento de estos mecanismos entre los ciudadanos afectados.