Resumen:
El presente trabajo de investigación aborda una problemática global, nacional y local relacionada con la erosión hídrica. A nivel internacional, la erosión hídrica es responsable de la degradación del 24% de las tierras, afectando la fertilidad del suelo, la calidad del agua y contribuyendo al cambio climático. En Perú, el 60% de los suelos agrícolas están afectados por la erosión, lo que amenaza la producción agrícola y aumenta el riesgo de desastres naturales. A nivel local, en la cuenca del Centro Poblado Santa Rosa de Monte Azul, la erosión del suelo es crítica debido a la topografía accidentada, lluvias intensas y prácticas agrícolas inadecuadas. Esto ha causado la degradación de tierras agrícolas, sedimentación en cuerpos de agua y afectación a la infraestructura.
El enfoque RUSLE (Revised Universal Soil Loss Equation) es propuesto como herramienta para cuantificar la pérdida de suelo en esta región, considerando factores como la precipitación, la topografía, el tipo de suelo y las prácticas agrícolas. El objetivo principal de la investigación es analizar estos factores para identificar áreas críticas y desarrollar estrategias de conservación del suelo, como la implementación de terrazas y barreras físicas. La metodología incluye recolección de datos empíricos, uso de herramientas de teledetección y análisis estadísticos, con un enfoque descriptivo y no experimental.
En conclusión, este estudio busca proporcionar una base científica para mejorar la sostenibilidad agrícola y ambiental en la cuenca, contribuyendo a la reducción de la erosión y mitigando sus efectos en la comunidad local.