Resumen:
Este trabajo ha tenido por objetivo determinar la existencia de una posible vulneración de la Norma Técnica Nro. 139-2018/Minsa al derecho a la atención en salud del adolescente en el área de admisión del Puesto de Salud David Tejada - Lima.La investigación fue de tipo básica, con enfoque mixto, de nivel descriptivo y con un diseño no experimental. La muestra se encontró conformada por dos trabajadores del área de admisión, 15 adolescentes, seis abogados y dos obstetras. Los instrumentos para el recojo de datos, fueron la lista de cotejo, cuestionario y fichas de entrevistas.El resultado indica que, respecto a las propuestas técnicas normativas para reducir la vulneración al derecho a la atención del adolescente, no se advierte recomendaciones nuevas. Sin embargo, se rescata la necesidad de capacitar al personal para comprender de manera más objetiva el contenido de la normativa en cuestión.Se concluyó que, la Norma Técnica Nro. 139-2018/Minsa desde un punto de vista legal, tiende a vulnerar el derecho a la atención en salud del adolescente, restringiendo y vulnerando los derechos de autonomía, confidencialidad y privacidad, lo que conlleva al ausentismo de los adolescentes en el establecimiento, generando como consecuencia prácticas sexuales de alto riesgo que terminan en embarazos no deseados, adquisición de enfermedades de transmisión sexual, o en el peor de los casos muerte materna por la ejecución de malas prácticas en torno a acciones frente al aborto en lugares clandestinos.