Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Argandoña Salazar, Leonor Julia | es_ES |
dc.contributor.author | Baltazar Montenegro, Keyla Jhurly | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-03T22:01:27Z | |
dc.date.available | 2025-08-03T22:01:27Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6245 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar los factores asociados al síndrome de flujo vaginal en gestantes en el Centro de Salud Potracancha ACLAS Pillcomarca 2024 Métodos y técnicas. La investigación fue de enfoque observacional, retrospectivo, transversal, analítico. La muestra estuvo conformada por 260 gestantes atendidas en el centro de salud Potracancha. Se utilizó un cuestionario como instrumento de recolección de datos Resultados. En cuanto a los factores clínicos, el 86,3% de las participantes presentaron infección del tracto urinario, lo que se identificó como un factor de asociación alta. Respecto a los factores epidemiológicos, el 83,7% de las gestantes tienen hábitos inadecuados de higiene genital con un nivel de asociación muy alta. En cuanto a los factores Gineco-obstétricos, el 91.1% de las participantes presentaron flujo vaginal durante el embarazo, y un porcentaje similar (92.1%) en relación a los factores de caracteres de vida sexual con antecedentes de infecciones de transmisión sexual, presentaron un nivel de asociación muy alto, Por último, los factores demográficos, el 82,2% de las gestantes guardan relación alta con la edad, lugar de procedencia y grado de instrucción. Conclusiones Los resultados estadísticos confirmaron que los factores clínicos, epidemiológicos, gineco obstétricos, de caracteres de vida sexual y demográficos están directamente relacionados con la presencia del síndrome de flujo vaginal en la gestación. Estos hallazgos sugieren la necesidad de intervenir en estas áreas para mejorar la salud sexual y reproductiva de las gestantes en la población estudiada. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Factor | es_ES |
dc.subject | clínico | es_ES |
dc.subject | epidemiología | es_ES |
dc.subject | gineco- obstetricia | es_ES |
dc.title | Factores asociados al síndrome de flujo vaginal en gestantes en el centro de salud Potracancha Aclas Pillcomarca 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4682-776X | es_ES |
renati.advisor.dni | 22404394 | |
renati.author.dni | 77210068 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 914017 | es_ES |
renati.juror | Maque Ponce, Andy | es_ES |
renati.juror | Benites Condezo, Shanny Jhunneth | es_ES |
renati.juror | Castro Quiroz, Teogenes Alfonso | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |