Resumen:
El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el nivel de riesgo por
deslizamiento de tierra mediante el análisis de peligrosidad y vulnerabilidad
del asentamiento Humano 14 de enero de Llicua, Huánuco 2024.
Metodológicamente, se enmarcó como una investigación básica, de enfoque
mixto y nivel descriptivo. La población de estudio estuvo conformada por
aproximadamente 155 viviendas, de las cuales se seleccionaron 15
consideradas las más representativas y directamente afectadas. Para la
recolección de datos, se emplearon fichas de levantamiento de información y
la guía de entrevista como instrumentos principales. Los resultados hallados
mostraron que el nivel de riesgo por deslizamiento es alto y muy alto, lo que
implica la necesidad de acciones inmediatas para la mitigación y gestión del
riesgo. En el análisis de la peligrosidad, se identificó que la pendiente del
terreno, la composición del suelo y las precipitaciones intensas son los
principales factores detonantes de deslizamientos. Se determinó un nivel de
peligrosidad muy alto con valores en el rango de 0.325 – 0.465, y otro rango
de 0.254 – 0.325 clasificado con nivel alto. En cuanto a la vulnerabilidad, se
identificó un nivel muy alto que se ubicó en el rango de 0.290 a 0.473 y un
nivel alto que se encontró en el rango de 0.160 a 0.290, evidenciando sectores
con condiciones críticas. Se concluye que el nivel de riesgo por deslizamiento
de tierra en el Asentamiento Humano 14 de Enero de Llicua, presenta sectores
con niveles de riesgo alto y muy alto. La interrelación entre los valores de
peligrosidad y vulnerabilidad confirma una alta probabilidad de que ocurran
deslizamientos.