Resumen:
Una ventaja significativa del uso del aislamiento sísmico en el estudio y
diseño de la estructura de pórticos es el cálculo preciso de los requisitos de
rigidez, resistencia y ductilidad del sistema. Sobre la base de este cálculo, un
edificio puede construirse para que funcione a determinados niveles de
rendimiento para los que fue concebido. Del mismo modo, se puede evaluar
la vulnerabilidad sísmica de las estructuras construidas teniendo en cuenta los
requisitos y criterios sísmicos.
Esta tesis utiliza el aislamiento sísmico para mejorar el análisis sísmico
y el diseño de una instalación médica (clínica). Este enfoque ayuda a
minimizar los daños en la estructura y el contenido del edificio. Debido a la
flexibilidad requerida por las tecnologías utilizadas, la estructura se comporta
prácticamente de forma elástica cuando se producen terremotos importantes.
El edificio seleccionado está clasificado como sistema estructural, con
pórticos de concreto armado, el cual estará situado en la ciudad de Huánuco
y tendrá una planta regular, cuatro niveles y sótano.
La estructura del edificio fue la fase inicial, seguida del
predimensionamiento del sistema aislado, un proceso iterativo que utiliza
normas extranjeras, dando prioridad a la norma ASCE/SEI 7-10, para llegar a
la configuración adecuada. A continuación, se tuvieron en cuenta las
estipulaciones de nuestra norma sismorresistente E-030, y se verificaron
todas las limitaciones mencionadas en ella, tanto en términos de deriva como
de límites de cortante. Por último, se diseñaron los elementos estructurales
del edificio.