Resumen:
El estudio se enfocó en evaluar las zonas de inundación en la cuenca
del río Tulumayo, específicamente en el tramo entre CC. PP Cesar Vallejo y
el Cruce Tulumayo/Huallaga. Mediante el uso de modelos topográficos y datos
de caudal, se pudo estimar con precisión las áreas propensas a inundaciones
para distintos periodos de retorno, revelando superficies de inundación de
23856.61 m² (10 años), 25278.48 m² (25 años), 26378.72 m² (50 años),
27525.64 m² (100 años) y 31110.24 m² (500 años). Además, se logró
caracterizar la cuenca del río Tulumayo mediante la determinación de
parámetros como el área (445.26 km²), perímetro (135.08 km), longitud (19.71
km), ancho promedio (34.02 km) y diámetro (23.81 km). Estos datos se
complementaron con los valores de caudal asociados a cada periodo de
retorno: 398.90 m³/s (10 años), 430.20 m³/s (25 años), 455.50 m³/s (50 años),
482.50 m³/s (100 años) y 561.90 m³/s (500 años). Además, se estimaron los
tirantes de inundación correspondientes a los periodos de retorno
mencionados, siendo estos de 5.85 m (10 años), 6.13 m (25 años), 6.34 m (50
años), 6.57 m (100 años) y 7.34 m (500 años). Estos hallazgos ofrecen una
visión integral de la dinámica hidrológica en la cuenca del río Tulumayo,
proporcionando información valiosa para la gestión de riesgos, la planificación
del uso del suelo y la toma de decisiones relacionadas con la protección de
comunidades y la infraestructura ante eventos extremos de inundación.