Resumen:
Objetivo general: Analizar la relación existente entre el grado de
conocimiento y las actitudes respecto al Virus del Papiloma Humano (VPH)
en estudiantes del quinto año de secundaria de la Institución Educativa
Javier Pulgar Vidal, ubicada en La Esperanza, Huánuco, durante el año
2023. Metodología: La investigación se desarrolló bajo un enfoque
cuantitativo, con un diseño transversal de tipo descriptivo-correlacional. La
muestra se compuso por 59 alumnos matriculados en la institución a quienes
se aplicaron dos cuestionarios estructurados: uno orientado a evaluar el
conocimiento sobre el Virus del Papiloma Humano y otro a Identificar las
actitudes frente al mismo. Ambos instrumentos contaron con una validación
previa, alcanzando un coeficiente de confiabilidad α de Cronbach superior a
0.80, garantizando así su confiablidad. Resultados: Se observó que el
50,8 % de los estudiantes presentaba un conocimiento Bajo acerca del Virus
del Papiloma Humano, y que el 50,8 % desarrollaba actitudes negativas
frente a esta infección. Por otro lado, el análisis estadístico arrojó un
coeficiente de correlación de Spearman de 0,905 con un nivel de
significación de p = 0,001 menor a (p < 0,05), lo que indica una relación
estadísticamente relevante de ambas variables. Conclusiones: Estos
hallazgos sugieren que a medida que aumenta el conocimiento sobre el
Virus del Papiloma Humano, las actitudes de los estudiantes hacia su
prevención se vuelven más favorables.