Resumen:
Objetivo: Determinar las actitudes y prácticas sobre el zika en
estudiantes de enfermería de la universidad de Huánuco Filial Leoncio Prado-
Tingo María 2023. Métodos: Estudio de tipo observacional, retrospectivo,
transversal y analítico. La población fue de 422 estudiantes y la muestra fue
de 202 estudiantes. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento escala
de Likert actitudinal y cuestionario de prácticas; para la prueba estadística se
utilizó la Chi cuadrada en SPSS V.25. Resultados: Se obtuvo mediante el
estadístico chi cuadrada en las dimensiones de las actitudes, en la
cognoscitiva con 72,8% fue negativa, en la proactiva fue 87,6% positiva, en
las conductuales un 55,4% fueron negativas, la actitud preventiva fue con un
72,3% negativa y las prácticas fueron adecuadas con un 63,9%. En lo que
respecta la estadística inferencial se obtuvo que, al relacionar las actitudes
cognoscitiva, proactivas y actitudinales con las prácticas el valor p fue (0,00);
(0,014) y (0,00) respectivamente. Conclusión: Se concluyo que mediante el
chi cuadrado el valor p fue 0,03 por ende si existe relación significativa entre
las actitudes y las prácticas preventivas sobre el zika en los estudiantes de
enfermería de la universidad de Huánuco Filial Leoncio Prado Tingo María
2023.