Resumen:
En la presente tesis se realizó un estudio comparativo del análisis
sismorresistente de un hotel empleando los programas ETABS y SAP2000
para la mejora del comportamiento estructural conforme a los lineamientos de
la Norma E.030, todos los análisis se realizaron empleando estos dos
softwares, donde luego se hizo el dimensionamiento de los componentes
estructurales aplicando las normas E060 y el ACI 318.
Para ello, primero se consideró la distribución arquitectónica del
inmueble de acuerdo a los criterios de la normatividad peruana, la cual hace
una distribución armónica, ya que el inmueble entregado es destinado a
habitaciones de hotel y el objetivo es una distribución eficiente. El
predimensionamiento de los componentes estructurales del hotel cumplió de
acuerdo con los criterios estipulados en la normativa A.10 del Reglamento
Nacional de Edificaciones, garantizando la regularidad del edificio. El análisis
sísmico, conforme a la norma E.030-2019, mostró una distorsión máxima de
0.007 radianes. Se utilizaron los programas ETABS y SAP2000 para evaluar
la respuesta estructural bajo cargas sísmicas, y ambos softwares mantuvieron
la desviación dentro de los límites normativos (máximo de 0.00205 en la
dirección corta y 0.00125 en la larga). SAP2000 arrojó mayores cuantías de
refuerzo en las vigas principales, especialmente en los ejes 2 y 3,
atribuyéndose a su método de cálculo y la interacción con las columnas. A
pesar de estas diferencias, ambos programas cumplen con las normativas,
asegurando diseños estructurales eficientes y seguros.
El proyecto determina que el programa que proporciona conclusiones
con base en los estándares peruanos es Etabs, ya que sigue códigos desde
la normativa peruana de resistencia sísmica hasta la concepción de hormigón
reforzado.