Resumen:
En esta tesis se usó el modelo parcialmente agregado del PRECAUD
v1.0 en el área de drenaje del río Higueras. Con ese programa se muestra
que el área de drenaje esta formadas mediante las zonas que aportan y que
todas ellas conforman una red de drenaje. Previo al desarrollo se hizo un
análisis de datos exploratorio, una evaluación de coherencia pluviométrico e
hidrométrico, el índice normalizado. Para calibrar el modelo se tuvo que
emplear unas descargas medias mensuales que se registraron de la estación
empleada durante el periodo de estudio, siendo los valores del coeficiente
Nash de 68% y el error de balance de masa de 6%. En la verificación del
modelo primero se revisó el coeficiente de correlación de Pearson que de
acuerdo a la tabla resulto ser de 0.91 y 0.66. luego se simulo las descargas y
así las descargas futuras usando los datos de lluvia del modelo climático MRI-
AGCM 3.2s. Por último, se llevó a cabo una evaluación de la frecuencia
utilizando los caudales simulados, y los hallazgos revelan un promedio anual
de flujo que aumenta durante los periodos y así se concluye que el modelo de
PRECAUD v10 ayuda de forma satisfactoria en el proceso de precipitación –
escorrentía y constituye una alternativa para su aplicación en situaciones
vinculadas al planificación y gestión de recursos hídricos en la cuenca.