Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Beraun Sánchez, David Bernardo | es_ES |
dc.contributor.author | Melgar Rivera, José Guillermo | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-07T01:53:12Z | |
dc.date.available | 2025-08-07T01:53:12Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6304 | |
dc.description.abstract | En la actualidad el marco normativo de la Unión de Hecho en la legislación civil es obviada en tener relación con la obligación recíproca de alimentos, ello generando una desigualdad ante la ley, ya que solo al Matrimonio Civil se reconoce la obligación la reciprocidad de alimentos, y en cambio, a la Unión de Hecho no se le brinda esta obligación, el concepto de la Unión de Hecho tiene el enfoque de alcanzar las finalidades y deberes similares al de un Matrimonio Civil, pero ello no se desarrolla, por causa de que la obligación recíproca de alimentos no está dentro de la Unión de Hecho, y por otro, lado existe un vacío legal en la figura de la obligación recíproca de alimentos, por razón de no alcanzar a la figura de la Unión de Hecho y solo al Matrimonio Civil, este problema genera una desigualdad en la normativa civil, como también la vulneración de los derechos de alimentos, y genera una desprotege a la institución familiar. Es importante incorporar la obligación recíproca de alimentos a la Unión de Hecho, para poder promover el alcance de las finalidades y deberes similares al de un Matrimonio Civil, asimismo, garantizar los derechos a los alimentos, y proteger la institución familiar. Para así tener una base legal coherente sobre la Unión de Hecho y su relación con la obligación recíproca de alimentos. Nuestro objetivo general es analizar el principio de igualdad en la incorporación de la obligación recíproca de alimentos a favor de la conviviente reconocida en la Unión de Hecho en el Código Civil Peruano, en el año 2024. La metodología aplicada dentro de esta investigación fue la investigación cuantitativa, asimismo, se usó la entrevista para la recolección de datos necesarios. Se halló dentro de la investigación que es necesario la incorporación de la obligación recíproca de los alimentos en la Unión de Hecho, para garantizar la igualdad ante la ley, promover el alcance de las finalidades y deberes similares al de un Matrimonio Civil, para de esta forma proteger los derechos a los alimentos, y la protección de la institución familiar. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Unión de hecho | es_ES |
dc.subject | matrimonio civil | es_ES |
dc.subject | obligación recíproca de alimentos | es_ES |
dc.subject | principio de igualdad | es_ES |
dc.title | La incorporación de la obligación recíproca de alimentos a favor de la conviviente reconocida en la unión de hecho en el código civil peruano, en el año 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-4445-3282 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22474797 | |
renati.author.dni | 72175539 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 421088 | es_ES |
renati.juror | Montaldo Yerena, Ruth Mariska | es_ES |
renati.juror | Franco Ramirez, Mirtha Silvia | es_ES |
renati.juror | Minaya León, Jessica Juliana | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |