Resumen:
El presente trabajo desde el ámbito del derecho tiene como objetivo
evaluar la efectividad de la prueba proyectiva Machover como mecanismo de
prevención de casos de bullying y reducción de vulneración de derechos del
niño y adolescente en las instituciones educativas, Huánuco, 2023.
La metodología empleada fue explicativa de tipo aplicada. El diseño de
investigación empleado fue no experimental, descriptiva causal y
transaccional.
La población de estudio estuvo conformada como sujetos de
observación, alumnos y docentes del nivel secundario, de un colegio público
y otro privado; así mismo también lo conformaron abogados y psicólogos. De
ellos se tomó como muestra a 10 alumnos, 20 docentes, 10 abogados y 2
psicólogos, aunado a ello, se incluyó como objetos de análisis 10 pruebas
proyectivas machover aplicadas a los estudiantes.
Las técnicas empleadas fueron la encuesta, entrevista y análisis
documental para ello se utilizó instrumentos como las fichas de entrevistas,
encuestas e informes, aquellos datos que arrojaron fueron procesados a
través de la técnica de estadística descriptiva simple.
A resultas de nuestra investigación, se logró evaluar que la aplicación de
la prueba proyectiva machover como mecanismo para prevenir el bullying y
reducir la vulneración de derechos del niño y adolescente es efectiva, toda
vez que logra identificar la estructura de la personalidad de quienes puedes
ser posible agresores o víctimas de bullying; contribuyendo a la creación de
ambientes escolares seguros, basados en el respeto, empatía e igualdad;
logrando un eficaz desarrollo integral.