Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo evaluar la influencia de la
temperatura ambiental sobre la biodiversidad y los patrones de actividad de
mamíferos en el Parque Nacional de Tingo María. Para ello, se empleó un
diseño no experimental, de tipo correlacional y enfoque cuantitativo. Se
instalaron 18 cámaras trampa en distintos sectores del parque, recolectando
un total de 2402 registros fotográficos a lo largo de un año. Se calcularon los
índices de Shannon-Wiener y Simpson para estimar la diversidad, y se aplicó
la correlación de Spearman para identificar relaciones entre temperatura y
biodiversidad. Asimismo, se consideró un desfase temporal de una hora para
detectar posibles efectos retardados de la temperatura. Los resultados
revelaron una diversidad moderada, con valores de H’=1.92 y D=0.80. La
mayoría de los avistamientos se concentraron en temperaturas intermedias.
Tras aplicar el desfase de una hora, se evidenció una correlación significativa
entre la temperatura y el índice de Simpson. Además, se identificaron
patrones definidos de actividad diurna y nocturna, influenciados por el rango
térmico. En conclusión, la temperatura ambiental tiene un efecto notable sobre
la biodiversidad y la actividad de los mamíferos, especialmente cuando se
considera un desfase horario. Estos hallazgos refuerzan la importancia de
incorporar variables térmicas en los estudios de comportamiento y
conservación de fauna silvestre en ecosistemas tropicales.