Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre la periodontitis crónica y la
diabetes en pacientes del C.S. Aparicio Pomares. Métodos. Se desarrolló una
investigación aplicada, analítico, de enfoque cuantitativo y diseño
correlacional en 141 pacientes diagnosticados con diabetes mellitus
evaluados con un cuestionario y una ficha documental. Las hipótesis de
estudio se comprobaron con la prueba Chi Cuadrada con una significancia
p<0,05. Resultados. En términos generales, 90,8% de pacientes evaluados,
presentaron periodontitis crónica y 9,2% no tuvieron esta patología
periodontal; en cuanto al estadío de periodontitis crónica, 31,2% se ubicaron
en el estadío II. En cuanto a la diabetes, 94,2% tuvieron diabetes tipo II y 5,8%
presentaron diabetes tipo I; respecto a las variables intervinientes, 41,1%
tuvieron de 54 a 60 años, 63,1% fueron del género masculino, 46,1% tuvieron
de 1 a 2 años de enfermedad y 64,5% tuvieron inadecuado control glicémico.
Inferencialmente, se encontró relación entre la periodontitis crónica y la
diabetes en los pacientes participantes de la investigación con una p = 0,000;
y se encontraron diferencias en la frecuencia de periodontitis según edad (p =
0,004); tiempo de enfermedad (p = 0,000) y control glucémico en los pacientes
diabéticos participantes del estudio. Conclusión. Se aceptó la hipótesis de
investigación confirmándose que existe relación significativa entre la
periodontitis crónica y la diabetes en los pacientes evaluados en este estudio.