Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo principal analizar de qué manera el presupuesto participativo incide en la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional de Huánuco, 2023. Se consideró en la metodología de tipo aplicada, enfoque cuantitativo, el alcance descriptivo correlacional y de diseño no experimental. En la población se consideró a 481 entre funcionarios y agentes participantes del Gobierno Regional Huánuco, la cual se aplicó el criterio de inclusión y exclusión para determinar la muestra la cual estuvo conformada por 51 funcionarios y 12 agentes participativos, siendo un total de 63 la muestra de estudio. La técnica para la recolección de datos se consideró la encuesta y la guía de observación y en el instrumento el cuestionario y el registro documentario. Y el desarrollo de la investigación se llevó a cabo en cumplimiento con los aspectos éticos. Concluye que se analizó que el presupuesto participativo incide en la ejecución presupuestaria del Gobierno Regional de Huánuco, 2023, dicha determinación de la incidencia se dio a través de la correlación de Pearson de 0.734 y una significancia bilateral de 0.000 lo que muestra que la relación es positiva. Esto indica que una mayor participación ciudadana en la planificación y asignación de recursos contribuye a una ejecución más eficiente y transparente del presupuesto. Por ello los mecanismos de participación y supervisión pueden mejorar la gestión de los fondos públicos, optimizando el desarrollo regional.