Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Lopez Beraun, Pablo Alonso | es_ES |
dc.contributor.author | Cornejo Merino, Jorge Alexander | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-08T20:51:40Z | |
dc.date.available | 2025-08-08T20:51:40Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6352 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la relación entre la impactación de terceros molares y reabsorción ósea distal en segundos molares inferiores en radiografías panorámicas en el centro radiológico Cero-Huánuco, 2025. MATERIALES Y MÉTODOS: Este tipo de investigación es observacional, retrospectivo, transversal y analítico; su enfoque es cuantitativo. Se contó con un total de 700 radiografías panorámicas y a través de un muestreo probabilístico aleatorio se seleccionó una muestra de 186 radiografías panorámicas de pacientes de ambos sexos que cumplen con los criterios de inclusión y exclusión. RESULTADOS: La mayoría de los casos estuvieron relacionados a la impactación mesioangular en el rango de edad de 38-46 años, presentando un 75% en el lado derecho y en el grupo de ≤ 28 años en el lado derecho e izquierdo con 66.7% y 64.1% respectivamente. El mayor porcentaje de reabsorcion ósea distal fue la reabsorcion ósea marginal incipiente con 50% y la reabsorcion ósea marginal marcada con 46.4% en el grupo de ≤ 28 en ambos lados y del 50% en el grupo de 47-55 años en el lado derecho. En ambos lados se obtuvieron mayor frecuencia de casos relacionados entre la impactación mesioangular y la reabsorción ósea marginal marcada. CONCLUSIÓN: Los jóvenes y adultos tienen mayor probabilidad de presentar impactación mesioangular y reabsorción ósea marginal marcada. En el sexo masculino y femenino, existe una mayor probabilidad de presentar reabsorcion ósea marginal marcada e impactación mesioangular, respectivamente. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Impactación dental | es_ES |
dc.subject | reabsorción ósea | es_ES |
dc.subject | tercer molar | es_ES |
dc.subject | radiografía panorámica | es_ES |
dc.title | Impactación de terceros molares y reabsorción ósea distal en segundos molares inferiores en radiografías panorámicas en el Centro Radiológico Cero-Huánuco, 2025 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001- 6491-0298 | es_ES |
renati.advisor.dni | 72271065 | |
renati.author.dni | 71666903 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Rojas Sarco, Ricardo Alberto | es_ES |
renati.juror | Preciado Lara, Maria Luz | es_ES |
renati.juror | Ibazeta Rodríguez, Fhaemyn Baudilio | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |