Resumen:
Objetivo. Determinar la relación entre el conocimientos y actitudes sobre
el parto humanizado en gestantes del servicio de atención prenatal del Centro
de Salud Panao de Huánuco, enero a mayo, 2024. Método. Investigación
prospectiva, no experimental, transversal, de nivel relacional. La muestra lo
integraron 61 gestantes, empleando como instrumento un cuestionario.
Resultados. En el ámbito demográfico, el 44.3% de las gestantes tenía entre
18 y 25 años, el 82.0% convivía con su pareja, el 57.4% solo cursó estudios
secundarios y el 63.9% se dedicaba al hogar. En cuanto a las características
gineco-obstétricas, el 39.3% eran multíparas, el 96.7% experimentó la
menarquia entre los 10 y 13 años, el 59.0% inició su vida sexual entre los 12
y 15 años, y el 100% tuvo solo una pareja sexual. Sobre el conocimiento del
parto humanizado, el 45.9% presentó un nivel bajo, el 29.5% medio y el 24.6%
alto. En las actitudes, el 50.8% mostró una actitud negativa y el 49.2% positiva.
Respecto a la relación entre conocimiento y actitud, el valor p = 0.667, superior
a 0.05, confirmó la ausencia de correlación significativa entre ambas variables.
Conclusión. No existe relación estadística entre el nivel de conocimiento y
las actitudes sobre el parto humanizado entre las grávidas.