Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Lopez Beraun, Pablo Alonso | es_ES |
dc.contributor.author | Medina Nieto, Ymelda Edith | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-12T22:28:44Z | |
dc.date.available | 2025-08-12T22:28:44Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6379 | |
dc.description.abstract | OBJETIVO: Determinar la relación entre el patrón de crecimiento mandibular y las anomalías dentarias en pacientes atendidos en un centro radiológico odontológico, Huánuco 2023. MATERIALES Y MÉTODOS: Estudio Correlacional, descriptivo, transversal y observacional, muestreo no probabilístico calculado por conveniencia y de tipo intencional, se estima n = 103 de radiografías panorámicas y cefalométricas revisadas, pruebas estadísticas de Chi-cuadrado (análisis inferencial). RESULTADOS: El crecimiento mandibular vertical con 66.0% se da en mujeres, entre los 16 y 18 años, el patrón de crecimiento más común es el vertical, con un 57.4%, la agenesia dental, se registra una mayor prevalencia en los pacientes masculinos (19.6%) en comparación con las féminas (8.5%) y dientes retenidos también fueron una anomalía significativa, con una prevalencia notable en los grupos de 16 a 18 años (50,8%) y 23 años o más (66,7%). CONCLUSIÓN: El porcentaje de pacientes con dientes supernumerarios es bajo en todos los tipos de crecimiento mandibular. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Anomalías dentarias | es_ES |
dc.subject | patrón de crecimiento | es_ES |
dc.subject | mandíbula | es_ES |
dc.subject | disfunción | es_ES |
dc.title | Patrón de crecimiento mandibular y anomalias dentarias en pacientes atendidos en un centro radiologico, Huánuco 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Odontología | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-6491-0298 | es_ES |
renati.advisor.dni | 72271065 | |
renati.author.dni | 43500208 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 413018 | es_ES |
renati.juror | Preciado Lara, María Luz | es_ES |
renati.juror | Alegria Carhuanambo, Edward Antonio | es_ES |
renati.juror | Requez Robles, Wilder | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |