Resumen:
El confort en general es una característica determinante para que un espacio pueda ser habitado, en el caso de las infraestructuras educativas en zonas con climas son cálidos, el confort lumínico toma un papel protagónico. En este sentido, se plantea como objetivo principal determinar el confort lumínico en los espacios educativos de la Institución Educativa Milagro de Fátima de la ciudad de Huánuco, ya que es una institución que ha tiene una gran población estudiantil, presenta una infraestructura antigua y se encuentra en el casco urbano de la ciudad. Para ello, se han determinado 3 factores claves que son la iluminancia media, distribución de la luz y control de iluminación, con la finalidad de realizar una propuesta arquitectónica de la infraestructura educativa. Todo esto empleando una investigación de tipo básica, cuantitativa, descriptiva y no experimental, empleando instrumentos de recolección de datos como ficha de observación, hoja de registro y un luxómetro de marca Benetech con un rango de medición de 0 a 200,000 lux, para recolectar datos cuantitativos.
Finalmente, se concluyó que existen deficiencias lumínicas, de luz natural y artificial, la luz natural ingresa con exceso muestran una iluminancia media de 829 lux, que están por encima del rango sugerido (300-500 lux), a su vez, la luz artificial es deficiente y presenta una iluminancia media de 114 lux, ambas no poseen una distribución uniforme ni controles de iluminación.
En resumen, la investigación pretende mostrar la realidad de la iluminación existente y proponer estrategias proyectuales para lograr el confort lumínico en dicha institución educativa.