Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Huaman Cuespan, Carlos Esteban | es_ES |
dc.contributor.author | Surichaqui Casimiro, Shecira Yubicsa | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-13T22:12:31Z | |
dc.date.available | 2025-08-13T22:12:31Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6388 | |
dc.description.abstract | La tesis abordo la problemática de la estabilidad de taludes en los tramos km 369+200 hasta 372+400 de la carretera Cerro de Pasco, Ambo-Huánuco, zonas propensas a derrumbes y vuelcos. El objetivo principal fue determinar la influencia del sistema Erdox en la estabilidad de estos taludes. La metodología incluyó un levantamiento topográfico del área de estudio, ensayos de mecánica de suelo en el laboratorio en base de una calicata. Los resultados del análisis geotécnico revelaron propiedades del suelo, como cohesión de 26.48 kN/m2, ángulo interno de 36.22° y peso específico 20.13 kN/m3. Resultando un suelo GC (Grava arcilloso) mediante la clasificación SUCS. Posteriormente se realizó el trabajo en gabinete con la obtención de las curvas de nivel y el perfil de la sección analizada km 370+300 en el programa Civil 3D. Se realizo el análisis de estabilidad en el programa Slide en base al modelo del perfil y las propiedades geotécnicas. En condiciones normales, los factores de seguridad obtenidos fueron insuficientes, ya que se obtuvo factores de 1.292, 1.286, 1.294, 1.347, 1.291, 1.299 y de 1.305 por siete enfoques del equilibrio limite, dando un promedio de los factores de 1.302. Luego, se implementó el sistema Erdox, generando un impacto positivo en la estabilidad del talud. Los factores de seguridad mejoraron significativamente con valores de 2.004, 1.911, 1.879, 1.998, 2.000, 1.988 y un factor de 2.012, arrojando un promedio de 1.972 y superando los mínimos requeridos de 1.500. Los resultados demostraron que la aplicación del sistema Erdox fue efectiva en la estabilización del talud, ofreciendo un enfoque práctico para abordar los desafíos geotécnicos en dichos tramos carreteros. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | Talud | es_ES |
dc.subject | Método Erdox | es_ES |
dc.subject | Software Slide | es_ES |
dc.subject | Cohesión | es_ES |
dc.title | Aplicación del método Erdox en la estabilización de talud del tramo km 369+200 hasta 372+400 de la carretera Cerro de Pasco, Ambo-Huánuco, 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-9668-6670 | es_ES |
renati.advisor.dni | 42289817 | |
renati.author.dni | 75720877 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Verastegui Ayala, Yessica Julia | es_ES |
renati.juror | Garcia Echevarria, Ericka Selene | es_ES |
renati.juror | Mays Aquino, Ronald Günter | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |