Resumen:
La presente investigación describe las características de los espacios culturales mediante el espacio vivido, percibido y concebido teniendo como objetivo principal es analizar los espacios culturales del patrimonio inmaterial en el centro poblado de Yanag - Pillco Marca - Huánuco - 2024, en la cual se tomó teorías y conceptos del espacio cultural, además de estudios relacionados a la investigación. La metodología empleada es de tipo básica, con un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental, se utilizaron instrumentos de recolección de datos como el cuestionario y las fichas de observación, las cuales se aplicaron para obtener una información confiable y que fueron procesadas mediante software como Excel y Power Point, representados en tablas y figuras. Los resultados obtenidos se basaron en las características que tienen los espacios culturales donde se realizan las actividades de patrimonio inmaterial del centro poblado de Yanag, desde la vivencia, la percepción y la concepción en cada espacio cultural, donde se obtuvo que existe una gran carga simbólica emocional y tradicional, pero a la vez con infraestructuras no funcionales para el desarrollo de las actividades culturales inmateriales y a partir de ello se concluye que es factible la propuesta de un centro cultural adecuado con las condiciones funcionales y formales, que mejoren la interacción de la población con las actividades culturales inmateriales.