Resumen:
La presente investigación tuvo como objetivo describir las características
del accionar de la Procuraduría Pública Regional en los procesos laborales
del Gobierno Regional de Huánuco durante el periodo 2020–2021. Se utilizó
una metodología de tipo aplicada, con un enfoque mixto (cuantitativo y
cualitativo), nivel descriptivo y diseño no experimental, ya que no se alteraron
las variables. La población estuvo compuesta por 112 expedientes
gestionados por la Procuraduría, de los cuales se seleccionaron 87 como
muestra. Estos se distribuyeron en un 24% para beneficios sociales, 24% para
acciones contenciosas administrativas, 22% para nulidad de resoluciones y el
resto para reposición laboral.
Los resultados muestran que solo el 36.8% de los casos fueron
resueltos, con 18 fallos favorables al demandado y 14 desfavorables, mientras
que el 63.2% permanecen en trámite debido a faltas documentales o traslados
a otras instancias. El 90.9% de los abogados reportó un cumplimiento técnico
en actividades como la presentación de escritos y la asistencia a audiencias
dentro de los plazos legales, lo que refleja un compromiso formal con las
funciones asignadas.
En conclusión, el accionar de la Procuraduría Pública Regional de
Huánuco se caracteriza por un cumplimiento formal de las funciones
asignadas. Sin embargo, más del 60% de los expedientes revisados
permanecen en trámite, describiendo un escenario de tramitación prolongada
que evidencia las dinámicas administrativas y judiciales propias de los casos
laborales en el periodo evaluado.