Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Trujillo Ariza, Lisseth | es_ES |
dc.contributor.author | Bravo Alvarez, Jhajaira Lida | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-08-26T17:39:34Z | |
dc.date.available | 2025-08-26T17:39:34Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6430 | |
dc.description.abstract | La cuenca del río Huallaga, situada en la región de Huánuco, enfrenta riesgos significativos debido a eventos hidrometeorológicos extremos que pueden generar caudales máximos peligrosos. Esta investigación tiene como objetivo estimar los caudales máximos en la cuenca del río Huallaga mediante el uso del Hidrograma Unitario Geomorfológico, con la finalidad de diseñar estructuras hidráulicas, como los espigones, que protejan las riberas y mitiguen los efectos de las crecidas. Para ello, se analizaron los datos de precipitación máxima registrados en estaciones cercanas y se diseñaron hidrogramas unitarios específicos para diferentes periodos de retorno: 5, 10 y 50 años. Los resultados mostraron que la precipitación máxima (Pmáx.) y la intensidad de diseño para 120 minutos aumentan significativamente con el periodo de retorno, alcanzando valores de 95.60 mm y 23.14 mm/hora para un retorno de 50 años. La precipitación efectiva también incrementó de manera considerable, llegando a 443.120 mm en el mismo periodo. Estos valores se tradujeron en caudales máximos estimados de 1059.167 m³/s, 1961.313 m³/s, y 2093.586 m³/s para los periodos de retorno de 5, 10 y 50 años, respectivamente. Este aumento progresivo subraya la importancia de diseñar espigones capaces de manejar caudales elevados, asegurando su eficacia en la protección contra la erosión y en la gestión de los recursos hídricos de la cuenca. La investigación concluye que el uso del Hidrograma Unitario Geomorfológico es una herramienta efectiva para la estimación de caudales en la cuenca del río Huallaga, proporcionando datos cruciales para el diseño de infraestructuras que mitiguen los impactos de las crecidas. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | caudales máximos | es_ES |
dc.subject | cuenca | es_ES |
dc.subject | hidrograma unitario | es_ES |
dc.subject | periodo de retorno | es_ES |
dc.title | Modificación de la relación escorrentía y precipitación mediante el uso del hidrograma unitario geomorfológico en la cuenca del rio Huallaga – Huánuco 2024 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ingeniería | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-5650-3745 | es_ES |
renati.advisor.dni | 70502371 | |
renati.author.dni | 71666476 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 732038 | es_ES |
renati.juror | Arteaga Espinoza, Ingrid Delia Dignarda | es_ES |
renati.juror | Aguilar Alcántara, Leonel Marlo | es_ES |
renati.juror | Miraval Rojas, Biseth | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |