Resumen:
El objetivo enmarcado por la tesista fue determinar la forma en que se relaciona las pruebas periciales (examen médico-legal y pericia psicológica) practicadas a las menores de edad con la congruencia de los requerimientos fiscales de acusación emitidas por el titular de la acción penal, es por ello que se ha tomado en cuenta los factores que fueron advertidas por el profesional de Medicina Legal, al momento de establecer un pronunciamiento adecuado, para lograrlo, el tipo de investigación aplicado fue los instrumentos de recolección de datos de campo, en cuanto al enfoque fue cuantitativo, el alcance fue el nivel descriptivo, respecto al diseño es no experimental y transversal, y, la población y muestra fueron los profesionales adscritos a esta materia penal.
En cuanto a la obtención de los resultados, hemos establecido que, dentro de la dimensión de congruencia existente en las imputaciones atribuidas al acusado con el reconocimiento médico-legal realizado en la División Médico-Legal, se obtuvo que el 80% se encuentran consistentes con el requerimiento acusatorio, mientras que el 20% no sería consistente entre las acusaciones y el reconocimiento médico-legal.