Resumen:
Este estudio busca evitar los accidentes viales producidos en los
puntos negros de la vía nacional PE 3N Huánuco - Cerro de Pasco a través
de la elaboración de un plan de mitigación. Este plan se logró a través del
estudio, conforme a la legislación actual, del diseño geométrico de las
carreteras y sus sistemas de regulación del tránsito. Los puntos negros, son
segmentos de la red de carreteras donde ocurren una gran cantidad de
accidentes viales y que superan considerablemente el valor promedio de
zonas de características parecidas. Para establecer la localización de los
puntos negros en la carretera nacional PE 3N Huánuco - Cerro de Pasco, se
utilizó el método del árbol de fallas, generando varios esquemas que ayudaron
a efectuar evaluaciones y análisis de datos suministrados por las distintas
comisarias encargadas de esta vía. Por consiguiente, se concluyó que el
método del árbol de fallas es el más eficaz en la detección de los puntos
negros. Se determinó que había 10 puntos negros en la carretera nacional PE
3N Huánuco - Cerro de Pasco. Luego, se realizó una comparación de los
parámetros obtenidos en terreno con los definidos en los manuales de diseño
geométrico, así como con la señalización, conforme a las normativas actuales.
Con el fin de identificar todos los puntos negros de la carretera con el propósito
de disminuir los accidentes viales, confiamos en que esta información sea útil.