Resumen:
Objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre el VIH/SIDA en adolescentes que acuden al Centro de Salud Ambo, Huánuco - 2024. Métodos y técnicas: La investigación fue de tipo descriptivo, orientada a detallar las características del fenómeno estudiado. Se aplicó un enfoque transversal, ya que la recolección de datos se realizó en un único momento específico, y de carácter prospectivo, dado que la información fue obtenida en tiempo real mediante fuentes primarias. Resultados: En relación con el nivel de conocimiento sobre la definición, signos y síntomas del VIH/SIDA, se evidenció que el 86,6% de los adolescentes presentó un nivel de conocimiento bajo, el 11,9% un nivel medio y el 1,5% un nivel alto. Respecto a la forma de transmisión, el 83,6% mostró un nivel de conocimiento bajo, el 14,9% medio y el 1,5% alto. En cuanto a la prevención del VIH/SIDA, el 73,1% tuvo un nivel de conocimiento bajo, el 15% medio y el 4,5% alto. En esa misma línea, en lo que concierne al diagnóstico del VIH/SIDA, el 98,5% presentó un nivel de conocimiento bajo, mientras que solo el 1,4% alcanzó un nivel alto. Conclusión: Se concluye que los adolescentes evaluados presentan, en su mayoría, un nivel de conocimiento bajo sobre el VIH/SIDA.