Resumen:
El presente trabajo de investigación titulado “Vulneración de los
derechos laborales por la inaplicación de la Ley 31298 en la Municipalidad
Provincial de Huánuco, 2022-2023”.
En el primer capítulo se tiene la descripción del problema, como también
la formulación del problema general y específicos; del mismo modo, los
objetivos, la justificación, limitaciones y viabilidad de la investigación.
Dentro del segundo capítulo, observamos el marco teórico que
comprende los antecedentes de la investigación tanto a nivel internacional,
nacional y local, como también las bases teóricas, definiciones conceptuales,
señalización de variables, así como su operacionalización y las hipótesis.
En el tercer apartado, tiene por contenido la metodología de la
investigación; en sí se encuentra el tipo de investigación, población y muestra,
las técnicas e instrumentos de recolección de datos, así como el método
empleado para procesar los datos y analizarlos.
En el cuarto capítulo, se observan los resultados y su procesamiento por
medio del análisis.
En el quinto apartado, se llevó a cabo la contrastación de los resultados
con las hipótesis planteadas.
Este trabajo tuvo por objetivo principal demostrar de qué forma se
vulneran los derechos laborales por la inaplicación de la Ley 31298 en la
Municipalidad Provincial de Huánuco, 2022-2023.
Concluyendo en que la inaplicación de la Ley 31298 vulnera
significativamente los derechos laborales en la Municipalidad Provincial de
Huánuco (2022-2023). El uso indebido de contratos de locación de servicios
para funciones subordinadas y permanentes desnaturaliza su carácter civil,
afectando derechos esenciales como la estabilidad laboral, el acceso al
Seguro Social, aportes previsionales y vacaciones remuneradas.