Resumen:
La anemia es un problema de salud pública global que afecta
especialmente a los niños menores de cinco años, con consecuencias
significativas para su desarrollo físico y cognitivo. En respuesta a esta
preocupación, muchos países han implementado programas y políticas para
abordar la anemia infantil, entre ellos el Programa Presupuestal Articulado
Nutricional (PAN).
Este estudio investigó la relación entre la participación en el PAN y la
prevalencia de la anemia en niños menores de 36 meses. A diferencia de lo
mencionado inicialmente, la investigación es de tipo descriptiva-longitudinal y
utiliza un diseño no experimental de tipo transeccional-correlacional, donde no
se manipulan variables independientes ni se forman grupos de control o
experimental. El enfoque es cuantitativo, centrándose en la recolección y
análisis de datos numéricos para establecer patrones de comportamiento.
Sin embargo, se identifican algunas limitaciones en el estudio, como
posibles sesgos de selección y la necesidad de un seguimiento a largo plazo
para evaluar el impacto del PAN en la prevalencia de la anemia. Además, el
análisis presupuestal reveló una ejecución del 100% en varias dimensiones
del programa, lo cual es positivo, pero también destaca áreas donde se puede
mejorar la eficiencia y efectividad de la asignación de recursos.
En conclusión, estos hallazgos sugieren que el Programa Presupuestal
Articulado Nutricional (PAN) desempeña un papel importante en la prevención
y control de la anemia en niños menores de 36 meses. Se destaca la
importancia de continuar fortaleciendo y expandiendo este tipo de programas,
así como la necesidad de investigaciones futuras para comprender mejor su
efectividad y mejorar su implementación.