Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.advisor | Correa Chuquiyauri, Dania Alida | es_ES |
dc.contributor.author | Chagua Condori, Milagros Rocío | es_ES |
dc.date.accessioned | 2025-09-30T14:27:42Z | |
dc.date.available | 2025-09-30T14:27:42Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6507 | |
dc.description.abstract | Objetivo. Determinar el manejo de administración del sulfato ferroso en madres de menores de un año en el Centro de salud Aparicio Pomares, Huánuco - 2023. Métodos. Se llevó a cabo una investigación de tipo descriptiva, comparativa y de corte transversal, en la que participaron 221 madres con hijos menores de un año. Para la validación de las hipótesis se utilizó la prueba estadística de Chi Cuadrado, considerando un nivel de significancia de p < 0.05 como criterio para rechazar la hipótesis nula y establecer los hallazgos del estudio. Se respetaron en todo momento los principios éticos en investigación con seres humanos. Resultados. Se identificó que el 61,09% de las madres no administraban correctamente el suplemento de sulfato ferroso, mientras que solo el 38,91% lo hacía de forma adecuada. Al analizar las características sociodemográficas, se observó que el 31,2% de las participantes tenían entre 21 y 25 años; el 51,6% profesaban la religión católica; el 90,5% residían en zonas urbanas; el 31,2% eran casadas, y el 44,8% contaban con educación secundaria completa. Desde el enfoque inferencial, se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre el nivel de adecuación en la administración del suplemento y variables como edad (p = 0,033), religión (p = 0,002), lugar de residencia (p = 0,001), estado civil (p = 0,001) y nivel educativo (p = 0,005). En conjunto, el análisis permitió concluir que la mayoría de madres presentan dificultades en el manejo del suplemento. Conclusión. El nivel de conocimiento y aplicación en la administración del sulfato ferroso por parte de las madres de niños menores de un año que acuden al Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco – 2023, es predominantemente inadecuado, lo que refleja la necesidad de fortalecer las intervenciones educativas y de seguimiento profesional en este contexto. | es_ES |
dc.format | application/pdf | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
dc.subject | sulfato ferroso | es_ES |
dc.subject | madres | es_ES |
dc.subject | sociodemográfico | es_ES |
dc.subject | conocimiento | es_ES |
dc.title | Manejo de administración del sulfato ferroso en madres de menores de un año. Centro de Salud Aparicio Pomares, Huánuco - 2023 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciado en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
thesis.degree.discipline | Enfermería | es_ES |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0001-9221-3721 | es_ES |
renati.advisor.dni | 22515697 | |
renati.author.dni | 73524083 | |
renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
renati.discipline | 411377 | es_ES |
renati.juror | Medrano Cespedes, Ahida | es_ES |
renati.juror | Palma Lozano, Diana Karina | es_ES |
renati.juror | Rodriguez Retis, Percy | es_ES |
dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
dc.publisher.country | PE | es_ES |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |