Resumen:
Objetivo. Evaluar el cumplimiento de las medidas de bioseguridad del personal de salud del Centro de Salud Aparicio Pomares Huánuco – 2025. Métodos. El presente estudio fue de tipo cuantitativo, de nivel descriptivo y diseño no experimental de corte transversal. La investigación se realizó en una población conformada por 164 trabajadores de salud, quienes fueron evaluados a través de un cuestionario estructurado de 16 ítems, distribuidos en tres dimensiones: barreras físicas, lavado de manos y manejo de residuos sólidos. Para el análisis de los datos se empleó estadística descriptiva, utilizando frecuencias absolutas y relativas (porcentajes), organizadas en tablas e interpretadas según niveles de cumplimiento (alto, moderado y bajo). Resultados. En el cumplimiento general de las medidas de bioseguridad, se observó que el 39,6% del personal obtuvo un nivel alto, el 36,0% un nivel moderado y el 24,4% un nivel bajo. En la dimensión barreras físicas, el 39,0% presentó cumplimiento moderado, el 34,8% bajo y el 26,2% alto. En la dimensión lavado de manos, el 56,7% mostró cumplimiento moderado, seguido del 26,2% con cumplimiento alto y del 17,1% con bajo cumplimiento. Finalmente, en la dimensión manejo de residuos sólidos, el 51,8% del personal alcanzó un nivel moderado, el 41,5% un nivel bajo y apenas el 6,7% un cumplimiento alto. Conclusión. Se concluyó que el nivel de cumplimiento de las medidas de bioseguridad en el personal de salud del Centro de Salud Aparicio Pomares fue mayoritariamente moderado.