Resumen:
La presente tesis tiene como título INOBSERVANCIA DE LAS REGLAS TECNICAS DE TRÁNSITO Y EL DELITO DE LESIÓN CULPOSA GRAVE EN LA PROVINCIA DE HUÁNUCO, 2022 en la que se planteó como objetivo Determinar la relación la inobservancia de las reglas técnicas de tránsito con el delito de lesión culposa grave en el Ministerio Público- Distrito Fiscal de Huánuco, 2022. Se examinó la relación de estas características en la inobservancia de las reglas técnicas de tránsito concentrándose en el delito de lesión culposa grave. La metodología se desarrolló con un enfoque cuantitativo y un diseño descriptivo-correlacional no experimental, ya que no se manipularon las variables y se observaron los eventos en su contexto natural. El estudio incluyó una población y muestra de 50 personas que experimentaron lesiones graves debido al incumplimiento de normas técnicas de tránsito en el Ministerio Público.Para la recolección de datos, se utilizó la encuesta como método y un cuestionario con preguntas cerradas en escala Likert como herramienta, diseñadas en relación directa con las variables y dimensiones del estudio. Los datos fueron procesados y analizados con el software SPSS 25.0, permitiendo interpretar los resultados, compararlos y dialogar con las aportaciones de otros autores. Primero, se presentó el problema y se describieron los conceptos utilizados para establecer la variable 1 inobservancia de las normas técnicas de tránsito y la variable 2 delito de lesión culposa grave. Se indicó que los casos de lesión culposa grave originados por la violación de estas normas son gestionados de forma incorrecta en el ministerio público. La fiabilidad del instrumento de recolección de datos se evaluó mediante el Test de Shapiro-Wilk y la Correlación de Spearman con una muestra de n=50, para determinar la significancia estadística y el nivel de asociación lineal entre las variables. La prueba de normalidad aplicada a los datos obtenidos en la encuesta mostró un nivel de significancia menor a 0.05, indicando la no normalidad de los datos.