Resumen:
OBJETIVO: Determinar la relación entre los tipos de Ruidos Articulares
y el tipo de prótesis parcial removible en los pacientes del Centro de Salud de
Ambo, Huánuco 2025. MATERIALES Y MÉTODOS : Se realizó un estudio
observacional, prospectivo, de corte transversal y con enfoque analítico y
cuantitativo. Su alcance y diseño fueron de tipo correlacional. Se utilizó un
muestreo no probabilístico, de tipo intencional y por conveniencia, con una
muestra de 135 pacientes registrados. Para el análisis estadístico inferencial
se aplicaron pruebas de chi cuadrado (χ²). RESULTADOS: Los clics simples
son el tipo de ruido articular más común en ambos sexos 17.9% de mujeres y
un 14.7% de varones, los clics simples son el tipo de ruido articular más
frecuente en todos los grupos etarios, predominando en el grupo de 40 - 49
años 22.4%, en la PPR el tipo III es el más frecuente en ambos sexos, con un
32.8% en mujeres y 30.9% en varones, en los pacientes de 40 - 49 años
predominan los tipos III (32.8%) y II (29.9%), los clics simples son el tipo de
ruido articular más frecuente en todos los tipos de prótesis CONCLUSIÓN:
Con P= 0.971 > 0.05, se acepta la hipótesis nula. Esto indica que, no existe
relación entre los tipos de ruidos articulares y el tipo de prótesis parcial
removible en los pacientes del Centro de Salud.