UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Alumbramiento dirigido y retención de restos placentarios en pacientes de parto vaginal en el Centro de Salud Panao - 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Fernández Saromo, Raquel es_ES
dc.contributor.author García Ambicho, Hancel Yoisi es_ES
dc.date.accessioned 2025-10-07T22:55:43Z
dc.date.available 2025-10-07T22:55:43Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6552
dc.description.abstract Objetivo. Determinar la relación entre el alumbramiento dirigido y la retención de restos placentarios en pacientes de parto vaginal atendidas en el Centro de Salud Panao de Huánuco durante el año 2024. Método. Estudio observacional, retrospectivo, de corte transversal y nivel relacional. Se analizó una muestra de 90 historias clínicas de puérperas con parto vaginal, seleccionadas mediante muestreo aleatorio simple. Resultados. De las características demográficas, predominó el grupo etario de 20 a 35 años (58.9%, n=53), mujeres con estudios primarios (50%, n=45), convivientes (52.2%, n=47) y amas de casa (93.3%, n=84). En cuanto a las características obstétricas, fueron primíparas el 36.5% (n=32), sin partos previos el 36.5% (n=32), con duración normal del trabajo de parto el 47.8% (n=43), y con alumbramiento tipo Schultz el 65.6% (n=59). Para características de riesgo, la mayoría no presentó antecedentes de legrado (91.1%, n=82), aborto (71.1%, n=64) ni cesárea (95.6%, n=86), y no se registraron adherencias placentarias (0%, n=0). En complicaciones posparto, no hubo óbito fetal (100%, n=90), la hemorragia posparto ocurrió en el 11.1% (n=10) y no se presentaron casos de endometritis. En el alumbramiento dirigido, el 82.2% (n=74) fue tratado con oxitocina sola y el 17.8% (n=16) con oxitocina más masaje uterino. Se observó retención de restos placentarios en el 67.8% (n=61); el 100% de las pacientes sin retención (n=29) recibió solo oxitocina. La prueba exacta de Fisher mostró significancia estadística (p = 0.001). Conclusión. Existe una asociación significativa entre el tipo de alumbramiento dirigido y la retención placentaria. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject Alumbramiento es_ES
dc.subject oxitocina es_ES
dc.subject placenta retenida es_ES
dc.subject parto vaginal es_ES
dc.title Alumbramiento dirigido y retención de restos placentarios en pacientes de parto vaginal en el Centro de Salud Panao - 2024 es_ES
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis es_ES
thesis.degree.name Obstetra es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Obstetricia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-3442-5114 es_ES
renati.advisor.dni 23100042
renati.author.dni 76687262
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 914017 es_ES
renati.juror Bambaren Deza, Aníbal Humberto es_ES
renati.juror Palacios Zevallos, Julia Marina es_ES
renati.juror Suarez León, Cecilia Lissette es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version info:eu-repo/semantics/acceptedVersion es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Obstetricia
    Escuela académica profesional de Obstetricia

Mostrar el registro sencillo del ítem

info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como info:eu-repo/semantics/openAccess

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas