Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Fernández Samoro, Raquel | es_ES |
| dc.contributor.author | Bravo Calderon, Jennifer Mishell | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-14T13:46:25Z | |
| dc.date.available | 2025-10-14T13:46:25Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6557 | |
| dc.description.abstract | Objetivo: Asociar las complicaciones obstétricas con la episiotomía selectiva en las gestantes primigestas en el Centro de Salud Panao, de Huánuco – 2024. Método: Estudio retrospectivo, observacional, transversal y correlacional, con 92 gestantes seleccionadas por muestreo aleatorio simple. Se empleó el análisis documental de historias clínicas mediante una ficha validada por cinco expertos. El análisis se realizó con la prueba exacta de Fisher. Resultados: En cuanto a las características demográficas, predominó el embarazo adolescente (62.0%), el nivel de instrucción secundaria (63.0%), la condición de ama de casa (92.4%), la convivencia con pareja (75.0%) y la religión católica (82.6%). Respecto a las características obstétricas, la mayoría de las gestantes tuvo un parto a término (94.6%) y asistió a más de seis controles prenatales (72.8%), lo que refleja una atención gestacional oportuna en la mayoría de los casos. Respecto a las complicaciones obstétricas anteparto, no se encontró asociación estadísticamente significativa con la episiotomía selectiva: hipertensión gestacional (p = 0.326), diabetes gestacional (p = 1.000), infección urinaria (p = 0.265) y macrosomía fetal (p = 0.300). En cuanto a las complicaciones intraparto, la mayoría tampoco mostró asociación significativa: desprendimiento prematuro de placenta (p = 0.548), hemorragia obstétrica anormal (p = 0.723) y desgarros perineales (p = 1.000); sin embargo, se halló una asociación significativa con la distocia de hombros (p = 0.005). Conclusiones: Solo la distocia de hombros mostró asociación significativa con la episiotomía selectiva en primigestas. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Alteración | es_ES |
| dc.subject | obstétrica | es_ES |
| dc.subject | episiotomía | es_ES |
| dc.subject | gestante | es_ES |
| dc.title | Complicaciones obstétricas y episiotomía selectiva en gestantes primigestas en el Centro de Salud Panao - 2024 | es_ES |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
| thesis.degree.name | Obstetra | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Obstetricia | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-3442-5114 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 23100042 | |
| renati.author.dni | 73756728 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 914017 | es_ES |
| renati.juror | Ballarte Baylón, Natalia | es_ES |
| renati.juror | Falcón Fretel, Lidia Betzaida | es_ES |
| renati.juror | Oscategui Torres, Dora Narvi Zulema | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_ES |