Resumen:
La presente investigación nace por la necesidad de encontrar alternativas asequibles y económicas para hacer frente a los derrames de combustibles fósiles, pues estos eventos constituyen un significativo impacto ambiental negativo. Ante ello, el objetivo de la investigación fue evaluar el efecto fitorremediador de la lenteja de agua (Lemna minor) en aguas contaminadas con hidrocarburos, considerando que la investigación es de nivel aplicativo, del tipo experimental, prospectivo, longitudinal y analítico.
Para los fines de la investigación la metodología empleada se centró en la evaluación de los datos recolectados, antes y después de la intervención mediante análisis de laboratorio, para determinar si la lenteja de agua (Lemna minor) logró o no un efecto fitorremediador significante en el agua contaminada con Diésel B5 S50. Es así como, se emplearon seis (06) unidades experimentales (UE 0, UE 1 UE 2 UE 3 UE 4 yUE 5) donde se agregó 2 L de agua natural por cada una y posteriormente fueron inyectadas con 0.2 mL de Diésel B5 S50, para luego suministrar el oxígeno (4 L/s) y lograr la emulsión entre estos. Luego de esto se colecto la primera muestra (UE0) y se envió al laboratorio para el análisis de TPH, resultando en 39.84 mg/L de TPH. Transcurrido los catorce (14) días de tratamiento, se colectaron muestras de las demás unidades experimentales (UE 1 UE 2 UE 3 UE 4 y UE 5) para su análisis, dando como resultado en las concentraciones de TPH para la UE 1 en 1.58 mg/L, la UE 2 en 0.52 mg/L, la UE 3 en 2.62 mg/L, la UE 4 en 1.48 mg/L y para la UE 5 en 0.80 mg/L. Considerando estos resultados y que, el agua natural con la que se hizo la investigación está considerada como Categoría 4 “conservación del ambiente acuático” y, además, de acuerdo con los Estándares de Calidad Ambiental para Agua, el estándar de calidad del recurso hídrico para TPH es de 0.5 mg/L, la investigación pudo reducir notablemente la concentración de TPH al punto de estar próximo al ECA.
Por lo tanto, la investigación concluye la lenteja de agua (Lemna minor) tiene un efecto fitorremediador significante en aguas contaminadas con hidrocarburos.