UNIVERSIDAD DE HUÁNUCO

Consecuencias de la COVID – 19 en la salud mental del personal asistencial del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Tingo María, 2024

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisor Castillo Ruiz, Verónica Del Pilar es_ES
dc.contributor.author Aquino Ramírez, Flor Edith es_ES
dc.date.accessioned 2025-10-27T23:00:27Z
dc.date.available 2025-10-27T23:00:27Z
dc.date.issued 2025
dc.identifier.uri https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6606
dc.description.abstract Objetivo: Determinar las consecuencias de la COVID–19 en la salud mental del personal asistencial del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Tingo María, 2024. Metodología: Se desarrolló como un estudio aplicado, con enfoque transversal y diseño no experimental. La muestra incluyó a 70 trabajadores de salud, a quienes se les aplicó un cuestionario de 21 preguntas. Resultados: En los resultados se observó que el 4,3% del personal tenía entre 20 y 29 años, el 40% entre 30 y 49 años, y el 55,7% más de 50 años. El 74,3% eran mujeres y el 25,7% hombres. Según profesión: 15,7% médicos, 55,7% obstetras, 8,6% enfermeros, 14,3% técnicos en enfermería y 5,7% en otras categorías. En relación a la condición laboral, el 77,1% eran nombrados y el 22,9% contratados. Por estado civil: 20,0% solteros, 12,9% casados, 54,3% convivientes, 7,1% divorciados y 5,7% otros. Respecto a la salud mental, el 65,7% presentó estrés leve, el 31,4% moderado y el 2,9% severo. En ansiedad, el 38,6% mostró nivel leve, el 58,6% moderado y el 2,9% severo. En depresión, el 61,4% fue leve, el 37,1% moderado y el 1,4% severo. No se registraron casos muy severos en ninguna de las tres dimensiones evaluadas. Conclusión: Se confirma la hipótesis general, evidenciando que la pandemia tuvo consecuencias significativas en la salud mental del personal asistencial, manifestadas específicamente en forma de estrés, ansiedad y depresión. es_ES
dc.format application/pdf es_ES
dc.language.iso spa es_ES
dc.publisher Universidad de Huánuco es_ES
dc.rights https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 es_ES
dc.rights.uri http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ es_ES
dc.source Universidad de Huánuco es_ES
dc.source Repositorio institucional - UDH es_ES
dc.subject consecuencias es_ES
dc.subject COVID-19 es_ES
dc.subject salud mental es_ES
dc.subject Gineco-Obstetricia es_ES
dc.title Consecuencias de la COVID – 19 en la salud mental del personal asistencial del servicio de Ginecología y Obstetricia del Hospital Tingo María, 2024 es_ES
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec es_ES
thesis.degree.name Obstetra es_ES
thesis.degree.grantor Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud es_ES
thesis.degree.discipline Obstetricia es_ES
renati.advisor.orcid https://orcid.org/0000-0003-0448-5255 es_ES
renati.advisor.dni 18010634
renati.author.dni 76215453
renati.type https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis es_ES
renati.level https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional es_ES
renati.discipline 914017 es_ES
renati.juror Marcelo Armas, Maricela Luz es_ES
renati.juror Tucto Vilcañaupa, Maria Cristina es_ES
renati.juror Flores Shupingahua, Merlyn es_ES
dc.subject.ocde https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 es_ES
dc.publisher.country PE es_ES
dc.type.version http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa es_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

  • Obstetricia
    Escuela académica profesional de Obstetricia

Mostrar el registro sencillo del ítem

https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como https://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Buscar en el Repositorio


Listar

Mi cuenta

Estadísticas