Resumen:
Introducción: La violencia contra la mujer es un problema que afecta a millones de mujeres. El estado peruano ha implementado instituciones y creado normas para prevenir, sancionar y erradicar este tipo de violencia. En este contexto, nos proponemos el objetivo de estudiar La efectividad de las acciones de resguardo para las mujeres víctimas de violencia en el ámbito judicial civil, provincia de Ambo, departamento de Huánuco. Metodología: utilizamos un diseño no experimental, cualitativo de tipo retrospectivo y transversal, teniendo como muestra diez resoluciones judiciales emitidas durante el año 2022 en el Módulo Judicial del distrito de Ambo. Resultados: Se descubrió que la prevalencia de casos de violencia psicológica es del 70%, violencia física 60%, violencia sexual 30%, violencia patrimonial 20%. Existió un 10% de casos reincidentes y un 90% de casos iniciales respecto a la relación entre las partes. Un 90% eran cónyuges. Un 10% tenía vínculo de tercer grado de familiaridad en tíos. Conclusiones: Las acciones de protección no resultan efectivas. Las acciones de protección no resultan efectivas por parte de la entidad judicial y demás instituciones públicas involucradas. Dictadas las medidas de protección contra la víctima, estas continúan compartiendo vivienda con el agresor en un 60%, y un 90% continúa frecuentando a su agresor porque tienen hijos en común, sin ningún tipo de acompañamiento y supervisión.