Resumen:
El presente estudio titulado aspectos epidemiológicos y clínicos de la
enfermedad inflamatoria pélvica en mujeres sexualmente activas atendidas en
el Hospital Materno Infantil Carlos Showing Ferrari – Amarilis – Huánuco
marzo diciembre 2024, se desarrolló considerando tres dimensiones;
Dimensión epidemiológica, Dimensión ginecológica y Dimensión clínica,
encontrando los siguientes resultados con mayores porcentajes. Dimensión
epidemiológica: Edades 25 a 30 años el 35%. Nivel educativo 58%
secundaria. Estado civil 38% conviviente. Procedencia 80% de zona urbana.
Ocupación 52% amas de casa. Dimensión ginecológica: Paridad 52% con uno
a tres hijos. Edad de inicio de relaciones sexuales 50%, entre los 19 a 25 años.
Número de parejas sexuales 40% dos parejas sexuales. Si tuvo nuevas
parejas sexuales los últimos doce meses 65% que no tuvieron. Si tuvo flujo
vaginal en los últimos seis meses: El 78% si tuvo el flujo vaginal, el 22% no
tuvo el flujo vaginal en los últimos seis meses. Si tuvieron infecciones de
trasmisión sexual previas 82% que no las tuvieron. Si tuvieron patologías
previas el 40% anemia. Uso de MAC 53% inyectables y píldoras. Lavado o
duchas vaginales frecuentes 57% sí se realiza. Dimensión clínica: Flujo
vaginal 78% si tuvo. Dismenorrea 98% si presentaron. Dolor pélvico 85% si
presentaron. Dispareunia 52% no tuvo. Fiebre: El 78% si presentó. fiebre,
mientras que el 22% no presentó fiebre. Dolor 53% si presentó dolor al cérvix
durante la exploración.57% recibieron manejo ambulatorio. Uso de
antibióticos 87% si usaron. Complicaciones 50% no presentó.