Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Palacios Zevallos, Julia Marina | es_ES |
| dc.contributor.author | Arteaga Carmelo, Maritza | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-10-30T21:16:38Z | |
| dc.date.available | 2025-10-30T21:16:38Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6636 | |
| dc.description.abstract | El estudio tuvo como finalidad determinar la relación entre el inicio prematuro de la actividad sexual y el embarazo en adolescentes. Se llevó a cabo en la IPRESS Las Moras – Huánuco, durante el periodo 2022–2023; se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un nivel relacional y un tipo de transversal prospectiva, empleando un diseño no experimental de carácter correlacional. La población estuvo conformada por 600 adolescentes, y la muestra determinada probabilísticamente estuvo constituida por 233 adolescentes que iniciaron sus actividades sexuales. La técnica aplicada fue la encuesta, empleándose como instrumentos los cuestionarios sobre los Factores que Propician el Inicio Prematuro de las Relaciones Sexuales y el cuestionario sobre el Inicio Prematuro de la Actividad Sexual y el Embarazo en Adolescentes. Esta investigación se desarrolló cumpliendo los principios y consideraciones éticas correspondientes. Los resultados revelaron que el 14.2% de las adolescentes que iniciaron su actividad sexual de manera prematura resultaron embarazadas, frente al 33% de aquellas que iniciaron sus relaciones sexuales de forma tardía y también presentaron embarazo. Asimismo, los resultados estadísticos mostraron significancia (X²=14.195; p<0.05; OR=1.992). Se concluye que las adolescentes que inician sus relaciones sexuales de forma prematura presentan un mayor riesgo de embarazo en este grupo etario. Por lo tanto, los resultados permiten rechazar la hipótesis nula y, en consecuencia, aceptar la hipótesis de investigación: existe relación significativa entre el inicio prematuro de la actividad sexual y el embarazo en adolescentes en la IPRESS Las Moras – Huánuco, 2022–2023. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Inicio | es_ES |
| dc.subject | Actividad | es_ES |
| dc.subject | adolescentes | es_ES |
| dc.subject | embarazo | es_ES |
| dc.title | Inicio prematuro de actividad sexual y embarazo en adolescentes en la IPRESS Las Moras – Huánuco 2022 – 2023 | es_ES |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | es_ES |
| thesis.degree.name | Maestro en ciencias de la salud, con mención en salud pública y docencia universitaria | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Ciencias de la Salud | es_ES |
| thesis.degree.discipline | salud pública y docencia universitaria | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-1160-4032 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22407304 | |
| renati.author.dni | 22512431 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#Maestro | es_ES |
| renati.discipline | 021067 | es_ES |
| renati.juror | Ballarte Baylon, Natalia | es_ES |
| renati.juror | Sinche Alejandro, Marisol | es_ES |
| renati.juror | Zelaya Huanca, Roció Amparo | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |