Resumen:
Objetivo: Determinar la relación de los estilos de vida con el estado
nutricional de los profesionales de la Salud del C.S. Aparicio Pomares,
Huánuco 2024. Métodos. Se desarrolló una investigación aplicada, con un
enfoque cuantitativo, nivel descriptivo y con diseño no experimental
descriptivo, de corte transversal, en una muestra de 139 profesionales de la
salud, se aplicó el cuestionario de Nola Pender de 1996 (HPLPII) para medir
la variable estilos de vida y para la clasificación del estado nutricional será la
tabla de valoración Nutricional Antropométrica. Resultados. Se pudo
evidenciar que mayoritariamente el 59,7% presentan un estilo de vida no
saludable y el 40,3% llevan un estilo de vida saludable; y en cuanto al estado
nutricional el 66,9% de profesionales presentan sobrepeso, el 28,1%
presentan un peso normal y, por último, el 5,0% de profesionales presentan
obesidad. Conclusión. Existe relación entre los estilos de vida con el estado
nutricional de los profesionales de la salud del C.S. Aparicio Pomares,
Huánuco 2024, debido a que se obtuvo un nivel de significancia de 0,000 que
permite evidenciar la relación entre las variables del presente estudio.