Mostrar el registro sencillo del ítem
| dc.contributor.advisor | Corcino Barrueta, Fernando Eduardo | es_ES |
| dc.contributor.author | Fonseca Laguna, Santa Emily | es_ES |
| dc.date.accessioned | 2025-11-03T22:11:16Z | |
| dc.date.available | 2025-11-03T22:11:16Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://repositorio.udh.edu.pe/20.500.14257/6640 | |
| dc.description.abstract | El presente trabajo enmarca la problemática que se tiene en la realidad y que se manifiesta en la praxis judicial, cuando el sujeto alimentante pretende liberarse de la obligación alimentaria, en razón de que, el alimentista ha rebasado el máximo de la edad permitida para ser beneficiado con una pensión alimenticia, que en la legislación peruana se da hasta los 28 años de edad, estando que en el sistema peruano dicha obligación contraída no se extingue automáticamente al cumplirse dicha edad, sino requiere necesariamente la interposición de una nueva demanda con la pretensión exoneradita, lo que conlleva al sometimiento de tiempo y costo que involucra un nuevo proceso judicial. Para efectos de abordad dicha problemática se desarrolla dentro del marco teórico contenido en el capítulo segundo, los sustentos teóricos y dogmático sobre los conceptos utilizados dentro la presente; en el tercer capítulo se describe el desarrollo metodológico de la investigación, que se llevó a cabo siguiendo un enfoque cuantitativo con un nivel descriptivo-explicativo y un diseño no experimental. Para recopilar información, se utilizaron la encuesta como técnica de investigación. Los dos últimos capítulos abordan los resultados y su discusión, donde se presenta y analiza la investigación realizada, comparándola con estudios similares para evaluar su confiabilidad. Arribando a la conclusión general, que la promoción de un nuevo proceso judicial por parte del alimentante obligado a efectos de extinguir la obligación alimentaria del alimentista mayor de 28 años de edad, vulnera la tutela procesal efectiva, en cuanto la primera limitante a la tutela jurisdiccional efectiva es la exigencia del requisito contemplado en el artículo 565-A, y la segunda limitante que trasgrede el debido proceso se manifiesta al someter al obligado alimentista al tiempo y costo que detenta el proceso judicial hasta obtener una sentencia favorable. | es_ES |
| dc.format | application/pdf | es_ES |
| dc.language.iso | spa | es_ES |
| dc.publisher | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.rights | https://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | es_ES |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licences/by-nc-nd/4.0/pe/ | es_ES |
| dc.source | Universidad de Huánuco | es_ES |
| dc.source | Repositorio institucional - UDH | es_ES |
| dc.subject | Alimentista | es_ES |
| dc.subject | obligación alimentaria | es_ES |
| dc.subject | acreedor alimentario | es_ES |
| dc.subject | proceso judicial | es_ES |
| dc.title | Vulneración a la tutela procesal efectiva del alimentante, en las pretensiones de exoneración de alimentos de personas mayores de 28 años, Primer Juzgado Paz Letrado de Huánuco 2022 | es_ES |
| dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | es_ES |
| thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
| thesis.degree.grantor | Universidad de Huánuco. Facultad de Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
| thesis.degree.discipline | Derecho Y Ciencias Políticas | es_ES |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-0296-4033 | es_ES |
| renati.advisor.dni | 22512274 | |
| renati.author.dni | 73610638 | |
| renati.type | https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_ES |
| renati.level | https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesional | es_ES |
| renati.discipline | 421088 | es_ES |
| renati.juror | Garay Mercado, Mariella Catherine | es_ES |
| renati.juror | Maccha Zambrano, Yessica María De Los Ángeles | es_ES |
| renati.juror | Delgado y Manzano, Jesús | es_ES |
| dc.subject.ocde | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 | es_ES |
| dc.publisher.country | PE | es_ES |
| dc.type.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | es_ES |